sábado, 30 de abril de 2016

Medios Impresos

Dentro de este grupo de medios de comunicación encontramos: las revistas, los periódicos, los folletos, los libros y en general, todas las publicaciones impresas en papel que tengan como objetivo informar o entretener, los cuales, a pesar de la hegemonía de la televisión en el negocio publicitario frente al resto de los otros medios de comunicación, dos factores inciden no solo en su mantenimiento o permanencia, sino también en la revitalización en la sociedad. Lo primero por lo permanente del mensaje impreso frente a la fugacidad del mensaje audiovisual y el segundo, la economía en la publicación del mensaje o información.
Igualmente requieren de un sistema complejo de distribución, que hace que no todo el mundo pueda acceder a ellos. Pero pese a esto, algunos tipos de medios de comunicación, como los periódicos, son altamente influyentes en la sociedad, pues además de contar con una información más completa y elaborada y confiable por su proceso de producción, contienen análisis elaborados por personajes influyentes y conocidos que gustan de las letras para expresarse por considerarlas más fieles y transparentes, pues a menudo se dice y se piensa que la televisión no muestra la realidad tal como es, sino que la construye a su acomodo, ya sea por los intereses monetarios o de las personas que la generan.
El efecto de los medios impresos es más duradero, pues se puede volver a la publicación una y otra vez para analizarla, para citarla, para compararla. Hay medios impresos para todo tipo de público, no sólo para el que se quiere informar acerca de la realidad, sino que también los hay para los jóvenes, para los aficionados a la historia, economía, a la moda, a la música, a los deportes, entre otros.


0 comentarios:

Publicar un comentario