sábado, 30 de abril de 2016

Medios Audiovisuales

En lo que podría llamarse la prehistoria de la actividad publicitaria (segunda mitad del siglo xix y primeras décadas del siglo xx), sólo existía la palabra verbal o escrita. Años más tarde, sin que el medio impreso haya dejado de ocupar un papel importante, el imperio de lo audiovisual es indiscutible y el papel determinante, desde la década de los cincuenta, que juega la televisión, con el cual viene el surgimiento y desarrollo del actual negocio publicitario, así como la difusión de la información a una mayor brevedad y cobertura.
Los medios de comunicación audiovisuales, son aquellos que como su nombre lo dice se escuchan y se ven, es decir, se basan en imágenes y sonidos para expresar un mensaje. De este grupo se encuentra la, televisión y el cine, aunque cuando se habla de medios de comunicación informativos, al cine se le considera solamente como un medio de entretenimiento cultural , en cuanto a la televisión, en la actualidad es un medio masivo por su rapidez, por la cantidad de recursos que utiliza (imágenes, sonidos, personas) y  sobre todo, por la posibilidad que le ofrece al público de ver los hechos y a sus protagonistas sin necesidad de estar presentes, también que es un medio no muy costoso y que la mayoría de personas tienen a su alcance, tiene una gran variedad de formatos informativos como son entrevistas, reportajes, programas científicos, culturales, noticias, etc.
Medios digitales también llamados nuevos medios, son los más usados actualmente especialmente por jóvenes y en general, por las personas amantes de la tecnología. Habitualmente se accede a ellos a través de internet, lo que hace que todavía no sean un medio extremadamente masivo, pues es mayor el número de personas que posee un televisor o un radio que el que posee una computadora. Pese a esto, la rapidez y la creatividad que utilizan para comunicar, hacen de estos medios una herramienta muy atractiva y llena de recursos, lo que hace que cada día tengan más consumidores, otra de sus ventajas, a nivel de producción, es que no requieren ni de mucho dinero ni de muchas personas para ser producidos, pues basta tan sólo una persona con los suficientes conocimientos acerca de cómo aprovechar los recursos que dispone la red para que puedan ponerse en marcha. Su variedad es infinita e ilimitada, lo que hace que, día a día, un gran número de personas se inclinen por estos medios para crear, expresar, diseñar, informar y comunicar.

0 comentarios:

Publicar un comentario